Ir al contenido principal

El precio de las casetas de obra

http://www.colegiodearquitectosdecelaya.org/wp-content/uploads/2017/05/precio-casetas-obra.jpg

Las casetas de obra han tardado muchos años en llegar a España (tal y como hablamos en el artículo EL SECTOR DE LAS CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA), y ha sido en un contexto de recesión económica cuando su precio ha instado a muchos españoles a optar por estas viviendas. Y es que, es un tipo de construcción que proporciona un precio menor al habitual por los mismos metros cuadrados. Pero, ¿A qué se debe ese precio tan inferior?

casetsa de obra precio Su precio ha de contextualizarse en primer lugar en los TIPOS DE MATERIALES DE LAS CASAS PREFABRICADAS, que pueden elegirse según desee el cliente, incluso llegando a combinarlos como más guste. Lógicamente su valor varía en función del tipo de material utilizado, la superficie, el terreno y los acabados. Las casas prefabricadas más baratas son, por excelencia, las de madera (Siendo también las más utilizadas en Estados Unidos). Se calcula que su precio es un 35% inferior al de una casa construida en el mismo terreno bajo el sistema tradicional.

Pero no sólo reside allí la respuesta a por qué un precio tan económico. Los módulos son producidos en factoría de forma estandarizada, lo cual supone un gran ahorro de mano de obra necesaria y tiempo. Se estima que se reduce hasta un 80% el tiempo de construcción, y el tiempo ya sabemos que vale oro.

Y esto se refleja en el precio final. Dichos módulos se transportan a su ubicación definitiva donde se ejecuta rápidamente su montaje ahorrando, de nuevo, costes de mano de obra. Su construcción es, de media, de 4 meses de duración frente a los diecisiete de una casa convencional. Además, los bloques modulares requieren de un menor mantenimiento que las casas convencionales ahorrando dinero a largo plazo y recuperando la inversión inicial.

precio casetas de obra

Otro tema de ahorro a largo plazo es el de la eficiencia energética. Es importante que antes de iniciar cualquier trámite se realice un estudio geotécnico del terreno con el fin de paliar o incluso eliminar la posible pérdida de energía. Esto es vital hablando tanto de respeto al medio ambiente como en cifras a largo plazo. Y es que realizando un estudio para determinar, entre otras cosas, la orientación de la vivienda, se puede garantizar hasta un 40% de ahorro.

¿Te hemos convencido ya de vivir en una casa prefabricada?

La entrada El precio de las casetas de obra se publicó primero en Colegio de Arquitectos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las ventajas de las casas puzle

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Primero ponemos una pared, luego la otra, el tejado…Imagínate construir tu casa como si se tratase de un castillo hecho con una baraja de cartas. Ahora no tendrás que imaginarlo demasiado puesto que es una realidad actual en plena expansión: la construcción modular. Este proceso consiste en fabricar industrialmente las diferentes partes de la vivienda y después transportarlas y ensamblarlas como si de un puzzle se tratase en su localización final. Estamos hablando de la construcción modular, un proceso que consiste en la fabricación industrial de las distintas partes que componen una vivienda y su posterior traslado al terreno elegido, donde Se diferencian de las construcciones prefabricadas convencionales en que, en vez de usar materiales baratos, se utilizan materiales de alta calidad y se construye en módulos independientes que luego se ensamblan, no como la convencional que la construcción se terminaba íntegra en fábrica. Por lo tanto la

Bicblock diseña apartamentos de 18 m2 en Londres con un sistema modular estándar integrado

http://ifttt.com/images/no_image_card.png El estudio de arquitectura y diseño bicbloc demuestra que no se necesita necesariamente un gran espacio para vivir cómodamente con todas las comodidades modernas. Para demostrarlo, los arquitectos han rediseñado un adosado victoriano de cuatro pisos en Londres para convertirlo en apartamentos de 18 m2 con servicios similares y un sistema modular estándar. El diseño de cada apartamento consiste en un conjunto de espacios que se entrecruzan entre sí y que comprenden todas las funciones necesarias: cama, cocina, baño y un gran sistema de almacenamiento. mientras que todas las comodidades están dispuestas como un gran bloque de madera, el cuarto de baño está dispuesto como un espacio separado justo al lado de este lugar. Para reducir los costes y el tiempo de ejecución, bicbloc ha diseñado el módulo para encajar en cada uno de los 14 apartamentos del edificio. La propiedad también ofrece opciones de apartamentos de un solo estudio, espacios soc

Florian Marquet propone espacios de vida modulares con plena movilidad autónoma

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Florian Marquet, un arquitecto con sede en Shanghai, acaba de lanzar una propuesta para repensar la vida urbana a través de espacios móviles autónomos. Apodado’el org’, su proyecto tiene como objetivo reconsiderar el status quo del mercado de la vivienda y proporcionar un modelo más equilibrado para la vida urbana a través de las edades. El sistema modular respondería a las necesidades del usuario con una gama de programas, desde unidades de agricultura y cocina ecológicas hasta áreas de trabajo y dormitorios flexibles. Hechas para facilitar la fabricación, las unidades podían pedirse instantáneamente a través de una aplicación. Aprovechando la estandarización, el objetivo de la organización es que sea fácil de ensamblar y personalizar. Los ocupantes ordenarían el sistema después de personalizar las unidades según sus necesidades individuales. Los espacios de vida de la comunidad estarían equipados con movilidad autónoma y personalizados par