Ir al contenido principal

Entradas

Qué es la huella de carbono

http://ifttt.com/images/no_image_card.png La huella de carbono es la suma de gases de efecto invernadero que tiene un objeto. Es importante conocer este dato y saber calcularlo para concienciarnos sobre el medio ambiente. Con estos cálculos sabremos cuál es el impacto de un edficio o vivienda en el entorno, cuál es la parte que más consume, etc. Las casetas de obra son una gran alternativa a la huella de carbono ya que se realizan múltiples estudios geotécnicos previos, a diferencia de la gran mayoría de construcciones convencionales. La entrada Qué es la huella de carbono se publicó primero en Colegio de Arquitectos .

El edificio de energía cero

http://ifttt.com/images/no_image_card.png En el campus universitario de la Universidad Técnica de Dinamarca, situada en Copenhague, se han llevado a cabo grandes investigaciones sobre la construcción, materiales, etc. Además, es un edificio capaz de almacenar energía (hasta 7.300 kilovatios a la hora) ¿Será ese el futuro de la construcción? La entrada El edificio de energía cero se publicó primero en Colegio de Arquitectos .

Casas prefabricadas online

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Un ex ejecutivo de Amazón dejó en 2015 el gigante de ventas online para lanzarse a un mercado de casas modulares. El objetivo era acercar casas asequibles a todo el mundo, que puedan pedirse online e instalarse de forma fugaz. Las casas cuentan con un sistema de control inteligente que permite la dirección autónoma y remota de diferentes secciones de la casa. La entrada Casas prefabricadas online se publicó primero en Colegio de Arquitectos .

The Guardian Art Center

http://ifttt.com/images/no_image_card.png El famoso arquitecto de origen aleman Ole Scheeren presenta un “mestzo” de museo, galería y área comercial que mezcla diferentes épocas de 1.700 metros cuadrados. Su objetivo es el de unificar diferentes culturas y artes en un mismo centro cívico para su propagación. El mayor invernadero tropical del mundo La entrada The Guardian Art Center se publicó primero en Colegio de Arquitectos .

El mayor invernadero tropical del mundo

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Tropicalia es el proyecto por el que en una pequeña ciudad al norte de francia, se construirá el mayor invernadero tropial del mundo. El estudio de arquitectura Coldefy & Associés, son los artífices de esto. La extensión será de 20.000 metros cuadrados y contará con un bar/restaurante, una zona científica, un laboratorio… ¿El objetivo? Permitir a la gente acceder a un área totalmente tropial sin moverse de europa. Contará con flora y fauna propios, así como cascadas, tortugas y lo que es más impactante… ¡Una temperatura cosntante de 28 grados! ¿Te gusta la idea? Ver también Contenedores marítimos en arquitectura La entrada El mayor invernadero tropical del mundo se publicó primero en Colegio de Arquitectos .

Contenedores marítimos en arquitectura

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Los contenedores marítimos son tendencia en el mundo de la arquitectura europea. Se han convertido en una alternativa de construir oficinas y viviendas. Las razones son claras y concisas 1. Resistentes 2. Originales 3. Facilidad de transporte 4. Personalizable 5. Rápido 6. Económicos 7. Respetan el medio ambiente Lee también La arquitectura está en crisis en Reino Unido La entrada Contenedores marítimos en arquitectura se publicó primero en Colegio de Arquitectos .

La arquitectura está en crisis en Reino Unido

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Desde el famoso “Brexit”, muchos arquitectos se plantean salir de Reino Unido por el posible impacto negativo que pueda acarrear en su sector. Hay que destacar, que desde el Brexit, se han cancelado múltiples proyectos urbanísticos y la tendencia continúa al alza. Ver también Se alarga la exposición del arquitecto Ventura Rodriguez en Madrid La entrada La arquitectura está en crisis en Reino Unido se publicó primero en Colegio de Arquitectos .